La fecha de liberación es 17 de mayo de 2020.
Reporte de cambios para la versión UCFE 2.11.0
Las versiones de los módulos para la versión UCFE 2.11.0 son las siguientes:
- Servicio UCFE v2.11.0
- Interfaz de usuario de Gestión v2.11.0
- Módulo cliente UCFE v2.11.0
- Servicio de impresión v2.11.0
- Servicios de bandeja de entrada compatible v1.14, v2.11.0
- Servicios de bandeja de entrada compatible v1.15 y v1.16, v2.11.0
Notas sobre esta actualización
- Todos los módulos de esta versión se actualizaron a .NET Framework 4.6.2, por lo que se deberá contar con un Runtime igual o superior para actualizar la misma.
Funcionalidades nuevas y mejoras
- Al importar CAE, se permite asignarlo a una Sucursal para que solamente sea utilizado por la misma
- Se permite la facturación mixta bajo el régimen Literal E y estándar para empresas que facturan en ambos regímenes.
- Se agrega soporte de STARTTLS a las cuentas de correo SMTP, POP3 e IMAP.
- Se agregan permisos de usuario por Sucursal para limitar las sucursales que pueden utilizar los usuarios al emitir y listar comprobantes.
- Se permite anular numeración directamente desde la sección de rangos no informados de un CAE.
- Se agrega la posibilidad de solicitar a los usuarios que confirmen su casilla de correo cada cierto tiempo.
- Al ingresar a cualquier pantalla de listados, se filtrará automáticamente con los filtros por defecto.
- En caso de utilizar distintas listas de precios, al realizar una importación masiva de productos a partir de un archivo se solicitará la lista en la que se quieren reflejar los precios.
- Al ingresar a la pantalla de emisión de comprobantes se podrá ver el último comprobante emitido de la empresa.
- Se agrega el Tipo de usuario «Contador» a la versión estándar del sistema.
- Se agrega la fecha de baja al padrón de emisores/receptores electrónicos para reflejar las empresas que ya no son más electrónicas. Esto hará que no se le envíen más sobres y que se les pueda emitir e-Boletas de entrada.
- Se agrega soporte de formato Xml y formato texto a la facturación en lote de una misma instancia.
- Se agregan operaciones en los Servicios Web de consulta para obtener CFE emitidos o recibidos con sus Xml.
- Se agrega la posibilidad de que los módulos cliente de UCFE se actualicen automáticamente.
- Se modifica el algoritmo de firmado digital de los comprobantes a SHA-2 para cumplir con los requerimientos de DGI.
- Se permite ocultar los enlaces de ayuda al portal MiFactura. Solo para administradores de sistema.
- Se permite historificar los Xml de los comprobantes y sobres de distintos períodos en bases de datos alternativas para reducir el tamaño de la base de datos principal. Solo para administradores de sistema autorizados.
Correcciones de errores
- Se corrige error de cálculo del reportes de venta por artículo donde las notas de crédito sumaban en lugar de restar.
- Se corrige error que mostraba el detalle de los comprobantes de cobranza en los reportes de venta por artículo.
- Se oculta el botón de alta manual de rango CAE que se mostraba por error a los administradores de sistema.
- Se oculta el botón de alta de CAE de contingencia que se mostraba por error a los administradores de sistema.